Una elección estratégica para asegurar la continuidad de la cadena de suministro durante la emergencia del coronavirus
La emergencia del Covid-19 está teniendo serias repercusiones en las cadenas logísticas europeas, con restricciones que no limitan directamente el transporte pero que crean dificultades operativas con efectos sobre la logística y la economía.
La estrategia de producción de Arcese encaja en este contexto: es adaptable, resiliente y puede responder eficazmente al dinamismo y volatilidad de los volúmenes que se registran actualmente a nivel internacional. Con el fin de atender mejor a nuestros clientes y responder a la fluctuación de los volúmenes, los equipos operativos de Arcese asignan cada día recursos y vehículos centrándose cada vez más en el transporte intermodal. Al permitir solo el traslado de mercancías e involucrar a menos personas que el «todo por carretera», para rutas de media y larga distancia, este servicio resulta ser la mejor solución de transporte para garantizar una logística eficiente de los bienes industriales y de primera necesidad con total seguridad.
Gracias a una red intermodal integrada e internacional, nuestra gama de servicios sigue activa en toda Europa, garantiza el flujo diario de mercancías y transporta lo que las personas necesitan con urgencia: de hecho, nuestros semirremolques viajan por toda Europa de manera fiable, con menos restricciones y en pleno cumplimiento de la normativa vigente que exigen los distintos países para contener el contagio.
Por eso actualmente, cada vez más clientes eligen este tipo de transporte, y las cifras registradas lo confirman: en marzo se transportaron 42.000 toneladas de mercancías por ferrocarril, lo que confirma un aumento del 20 % de las unidades intermodales en comparación con febrero, lo que equivale a más de 1000 viajes. En particular, este aumento se debe al incremento en términos de volúmenes del sector de los bienes de consumo de movimiento rápido (FMCG, por sus siglas en inglés) y, por lo tanto, alimentos y artículos de cuidado personal, así como suministros diversos. Los clientes del sector del comercio electrónico, afectados por el cierre de muchas empresas y, en particular por las restricciones de tráfico, también contribuyen a este crecimiento.
La red multimodal Arcese cuenta ahora con conexiones en toda Europa: desde España a Rumanía, desde Turquía a Escandinavia, con más de 50 salidas diarias. El transporte intermodal y ferroviario es también un pilar de la estrategia empresarial de Arcese para responder a los principios de sostenibilidad y seguridad que siempre han guiado las elecciones del Grupo.