Emergencia COVID-19: la tecnología de los escáneres térmicos entre las iniciativas valoradas por Arcese

Un anticipo de cómo Arcese se está preparando para la reanudación de la actividad, una vez que se supere la fase aguda de la emergencia sanitaria

Empezar de nuevo con seguridad, esta es la prioridad de Arcese y para ello apuesta por un importante aliado: la tecnología. De hecho, para salvaguardar la salud de sus empleados y asociados, Arcese está adoptando medidas preventivas y evaluando equipo específico que se podría instalar en sus sedes operativas con miras a la reanudación ordinaria de las actividades económicas una vez que se supere la fase aguda de la emergencia sanitaria.

A fin de proteger la salud de los empleados en las filiales del Grupo, transitadas diariamente por visitantes, clientes, camiones de la flota y socios de transporte de origen internacional, la empresa está considerando la posibilidad de adoptar la toma de temperatura corporal a la entrada de sus instalaciones como procedimiento estándar. Debido a esto, ha examinado las numerosas tecnologías disponibles, para seleccionar los principales asociados del sector a fin de determinar la mejor solución en términos de respuesta a las necesidades y rapidez de aplicación.

En concreto, Arcese está evaluando un producto de muy alta tecnología que, gracias a una óptica con detección facial, es capaz de detectar el rostro de 16 personas por fotograma (30 ms) y simultáneamente (con una segunda telecámara térmica) tomar la temperatura de la frente y transformarla en temperatura corporal con absoluta precisión (tolerancia inferior a 0,3 °C). De esta manera, el sistema es capaz de identificar a la persona o personas que no están en perfecto estado de salud, y compartir con los trabajadores de seguridad los parámetros detectados mediante acciones como el inicio de procesos de señalización, bloqueo de puertas, etc.

"La ventaja de esta tecnología, además de la alta precisión, es el grado de seguridad: mediante una especie de "puerta electrónica" y gracias a su amplio rango de acción evita la reunión de personas o la formación de colas" dice Francesco Giannini - Security & Loss Prevention Director de Arcese - y concluye: "Gracias a la teledetección, no es necesaria la presencia de un operario de control de temperatura con un termómetro electrónico."

Esta iniciativa, que todavía se está valorando, se sumaría a todas las medidas aplicadas durante la emergencia sanitaria. Desde el comienzo de la crisis del CODIV-19, la empresa ha garantizado la continuidad operativa a sus clientes y se ha comprometido a que sus empleados, operarios y socios en la cadena de suministro estén seguros mediante múltiples acciones, como: la activación del smart working, para todos los empleados cuya tarea no requiere necesariamente la presencia física en el lugar de trabajo y que puede llevarse a cabo de manera eficiente también a distancia; la higienización de los entornos y las herramientas utilizadas durante el trabajo; el distanciamiento de los puestos operativos en los almacenes y oficinas, así como la distribución de equipos de protección individual.