Ha entrado oficialmente en vigor la nueva legislación sobre combustibles con bajo contenido en azufre
El 1 de enero de 2020, entró en vigor el nuevo reglamento sobre el límite máximo de uso de azufre en los combustibles para uso marítimo, introducido por la Organización Marítima Internacional (OMI) con el objetivo de reducir las emisiones de los buques mercantes que operan en las rutas internacionales. La nueva regulación reduce el límite de azufre al 0,5 %, en comparación con el límite anterior del 3,5 %. El objetivo de la medida de la OMI es reducir las emisiones de gas de óxido de azufre, con el fin de proteger la salud pública y el medioambiente mediante la reducción de la contaminación del aire. Con vistas en el futuro, la OMI ha estimado una reducción de las emisiones de azufre de los buques del 77 % con un ahorro de 8,5 millones de toneladas de SOx por año.
Los transportistas marítimos se han enfrentado a grandes inversiones y han puesto en marcha diferentes soluciones para cumplir con la legislación establecida. Las principales opciones incluyen la instalación de depuradores, una tecnología que elimina los contaminantes de los gases de escape de los barcos, el uso de gas natural licuado (GNL) y combustible bajo en azufre (VLSF) o de gasóleo marino (MGO) que cumplen con las nuevas normas. Cada país es responsable de hacer cumplir las nuevas regulaciones y de establecer las sanciones por su incumplimiento.
«La entrada en vigor del límite máximo de azufre a nivel mundial representa un paso importante para nuestro sector» afirma Silvano Cavallotto, General Manager de Ventana Serra. «El respeto por el ecosistema y la protección del medioambiente son directrices importantes en la línea de nuestra misión corporativa. Esta es una innovación importante para nosotros y para todos nuestros clientes, de la que esperamos efectos medioambientales, pero también operativos en términos de ajustes de tarifas y otros temas».
Por lo tanto, se espera un futuro incierto para el sector del transporte marítimo, se prevé que el Reglamento OMI 2020 tenga un efecto significativo en los precios mundiales del petróleo, que se sumará a la volatilidad normal de los precios mundiales ya existentes.
Ventana Serra, como agente marítimo, seguirá ofreciendo el mejor servicio a precios competitivos, con la máxima transparencia y en línea con la evolución del sector. Nuestros expertos continuarán con la actualización de la información que tenemos y tomarán medidas para seguir apoyando, siempre lo mejor posible, el negocio de nuestros clientes.