Los servicios de Arcese son cada vez más respetuosos con el medioambiente gracias a la introducción de vehículos de gas natural comprimido para los servicios de distribución en la capital francesa
El uso de estos nuevos vehículos está en consonancia con la política ambiental del Grupo, que tiene por objeto reducir las emisiones relacionadas con el desarrollo de sus actividades. Con un motor equipado con tecnología GNC de 3,0 litros y 136 CV, el nuevo Daily Natural Power ofrece el mismo rendimiento que el equivalente diésel, pero con una reducción significativa de las emisiones de NOx hasta un -12% y de material particulado hast un -76%.
Caracterizados por un alcance máximo de 90 km, los vehículos se utilizarán principalmente para entregas en el centro de París. Esta elección está en línea con las limitaciones impuestas por la zona de tráfico restringido ZCR (Zones à Circulation Restreinte) introducida en 2015 y que recientemente ha sido objeto de nuevas restricciones.
"La flota Arcese está cada vez más actualizada y tiene un menor impacto ambiental, y hoy en día cuenta con un número creciente de vehículos propulsados por combustibles alternativos", ha explicado Alessandro Vai, General Manager de Arcese Francia, quien continuó: "Para un operador logístico es esencial adoptar nuevas tecnologías que tengan como objetivo reducir las emisiones y, al mismo tiempo, mantener la más alta calidad y eficiencia de los servicios ofrecidos. Y no hablamos solo del CO2: la reducción de la contaminación acústica es también un aspecto muy importante, solo hay que pensar que los nuevos vehículos son 4 dB menos ruidosos que la versión diésel, lo que los hace ideales para las entregas en zonas urbanas. De acuerdo con nuestra estrategia para reducir las emisiones asociadas a nuestras operaciones, tenemos previsto añadir vehículos eléctricos a nuestra flota dedicada a la distribución en el centro de París a principios de 2021".
Una iniciativa que forma parte de un proyecto cada vez más amplio de compartir iniciativas en el ámbito de la sostenibilidad ambiental con sus clientes y proveedores, a fin de sensibilizar y difundir las mejores prácticas en toda la cadena de suministro. La continua actualización de la flota se complementa con una serie de importantes iniciativas que van desde el desarrollo del transporte intermodal a la optimización de las rutas y las cargas realizadas por carretera, pasando por iniciativas específicas como la reciente introducción de las cajas rojas (Red Box) para la distribución en el sector minorista.