Continúa la expansión de la red intermodal del Grupo con la nueva línea adriática Turín - Pescara - Foggia, operativa desde principios de febrero
El enlace, gestionado por Arcese y operado por Mercitalia Rail, tiene una frecuencia de tres semanas, con un tiempo de tránsito inferior a las 20 horas y permite el manejo de hasta 10.000 semirremolques de gran volumen por año.
El nuevo servicio integra la red multimodal del eje adriático y se suma a los ya existentes de Novara-Pescara, Verona-Bari y Venecia-Bari. Actualmente, la red Arcese cuenta con enlaces en toda Europa: desde España a Rumanía, desde Turquía a Escandinavia, con más de 50 salidas diarias.
El transporte intermodal es un pilar fundamental de la estrategia empresarial de Arcese, que responde a los principios de sostenibilidad y seguridad que siempre han guiado las elecciones del Grupo, pero no solo es eso. Hasta la fecha, el 40 % del transporte de carga completa se realiza por ferrocarril o a través de las autopistas del mar: el objetivo es ampliar aún más la red propia en respuesta a la evolución del escenario internacional del transporte. De hecho, se prevé que las nuevas limitaciones de la capacidad productiva de carreteras se deriven de múltiples factores como, por ejemplo, las medidas del Paquete de Movilidad de la Comunidad Europea, los reglamentos de dumping social y las prohibiciones sectoriales.
La nueva línea adriática contribuye al cambio modal en Italia, del todo carretera al ferrocarril/mar, así como a conectar los servicios intermodales europeos con los servicios nacionales, reduciendo así el primer y el último kilómetro recorrido por carretera y, directamente, el número de vehículos pesados en circulación y las emisiones a la atmósfera, permitiendo, por ejemplo, un ahorro de más de 1 millón de kg de CO2.