Nuevos vehículos Arcese a GNL para un futuro más sostenible

Continua atención a la gestión de su parque móvil: así invierte Arcese en la actualización de su flota en términos de ecosostenibilidad

Arcese continúa apostando por una logística cada vez más sostenible y prosigue con su plan de actualización de su flota con vehículos propulsados por GNL y Bio-GNL, como demuestra la reciente ampliación con 25 nuevos vehículos S-Way a GNL.
La decisión del Grupo de reconvertir su flota con vehículos propulsados con combustibles alternativos responde a un objetivo, perseguido desde hace tiempo, de reducir las emisiones de CO2 relacionadas con su actividad. Esta iniciativa está en consonancia con las directivas europeas, que han fijado para el año 2030 el objetivo de reducir las emisiones de CO2 del tráfico de vehículos comerciales en un 30 %.

No solo sostenibilidad: la innovación, la desmaterialización y la digitalización de los procesos son ahora elementos clave en la oferta de soluciones del Grupo para garantizar servicios competitivos además de "verdes". A esto hay que añadir la seguridad: Arcese es uno de los primeros operadores italianos en equipar estos nuevos vehículos con el sistema de asistencia al giro VRU (Vulnerable Road User), adelantándose así a un requisito legislativo que entrará en vigor en Europa en 2022. El radar de los vehículos puede identificar cualquier obstáculo en la zona prevista y enviar una señal acústica y visual al conductor, advirtiéndole rápidamente para que evite cualquier impacto.

"Desde que se compraron los primeros vehículos a GNL, la importancia de la autonomía de los vehículos se ha vuelto evidente para nosotros; a lo largo de nuestras principales rutas, la cuestión de la disponibilidad del producto en la red de distribución (tanto de GNL como de Bio-GNL) está muy presente. Sin embargo, estos nuevos vehículos tienen una mayor capacidad, en torno al 15 %, y esto nos ayuda a que su uso sea más eficiente incluso en largas distancias", comenta Carlo La Corte, Technical Transport Manager de Arcese, que continúa: "Y es precisamente para mejorar la productividad de los vehículos a GNL que estos nuevos vehículos se desplegarán en las rutas de larga distancia entre Alemania e Italia".
En la actualidad, el 16 % de la flota propia del Grupo Arcese está formada por vehículos propulsados por combustibles alternativos: uno de los objetivos fijados en el Informe de Sostenibilidad 2020 es aumentar esta cuota y actualizar y mantener de manera constante los vehículos.
"Nuestro modelo de negocio busca la excelencia", afirma Simona Melai, Sustainability Manager del Grupo, que continúa: "Queremos consolidarnos como un proveedor líder de servicios logísticos ecosostenibles a nivel mundial. Gracias a la investigación y el desarrollo, mejoramos nuestras prácticas y procesos desarrollando modelos empresariales innovadores. Por ello, nos comprometemos a reducir nuestra huella medioambiental, a adoptar medidas proactivas contra el cambio climático y ofrecer así a nuestros clientes soluciones logísticas eficientes y "green". Esto también es posible gracias a la colaboración e interacción activas y continuas con comunidades científicas, institutos de investigación y think tank o laboratorios de ideas que se ocupan de la ecología y cooperan activamente en el desarrollo, el intercambio y la aplicación de tecnologías, ideologías y pensamientos innovadores".