Intermodalidad: servicios intermodales impulsados en Europa

Está operativa la nueva conexión que conecta Italia con los principales centros industriales de Polonia y República Checa

El enlace intermodal que conecta el centro y el sur de Italia con la región de Silesia, en Polonia, y el noreste de la República Checa ha empezado a estar operativo gracias al nuevo tren de empresa multi-commodity y multicliente de Arcese. El servicio ferroviario conecta las terminales de Manopello - Interporto D'Abruzzo y Ostrava-Mošnov, gestionado por Innofreight, y es operado por los socios Captrain Italia en cooperación con Sangritana, Budamar Logisitcs, a.s, y ČD Cargo.

Actualmente hay 2 salidas por semana con tiempos de tránsito de 4-5 días door to door exclusivamente con semirremolques mega XLS. La previsión es aumentar a 3 salidas semanales de ida y vuelta a partir de octubre de 2022.

La apertura de la nueva ruta responde a la estrategia del Grupo Arcese de desarrollar servicios intermodales (carretera-ferrocarril) a lo largo de nuevos ejes/corredores. De hecho, cada vez más clientes eligen los servicios combinados como solución de transporte fiable y medioambientalmente sostenible, por suponer una reducción de hasta un 40% de las emisiones de CO2. Basta con pensar que, por cada trayecto recorrido por un solo tren a lo largo de este eje, se ahorrarán nada menos que 190 toneladas de CO2 en comparación con el transporte por carretera equivalente, un beneficio que suma más de 54.000 toneladas de CO2 ahorradas al final del año.

El transporte combinado es un mercado en crecimiento cuyo desarrollo está fuertemente influenciado no solo por la demanda, sino también por las capacidades de carga, las conexiones y la calidad de los servicios ofrecidos», afirma Guido Pietro Bertolone, CEO de Arcese, quien añade: “Las perspectivas para los próximos años son de un crecimiento dinámico del transporte intermodal, que como parte del Green Deal europeo contribuirá sustancialmente a la descarbonización de las cadenas de suministro mundiales. Al desarrollar soluciones de transporte más sostenibles y aumentar la cuota de servicios intermodales para nuestros clientes, conseguimos dar soporte a la estrategia a largo plazo de la UE y, por tanto, al cambio modal”.

En el centro de la estrategia intermodal de Arcese se encuentra el refuerzo de la red en el eje norte-sur y la expansión de la red en ejes con gran potencial de crecimiento como el sureste, el suroeste y el noreste de Europa”, afirma Emanuele Arcese Road Freight FTL Director de Arcese. “No solo eso: este desarrollo para Arcese significa invertir en trenes de empresa capaces de garantizar la capacidad de carga y la competitividad para los clientes, en el fortalecimiento de las colaboraciones con socios clave a nivel europeo, así como en la estandarización de la flota de semirremolques”.

Gracias a esta novedad, la red multimodal de Arcese se amplía y ahora incluye conexiones con toda Europa: de España a Rumanía, de Turquía a Escandinavia con más de 80 salidas diarias. El transporte intermodal y ferroviario es un pilar de la estrategia empresarial del Grupo para responder a los principios de sostenibilidad y seguridad que siempre han guiado las decisiones de la empresa a nivel mundial.

El año pasado, el Grupo Arcese gestionó más de 250.000 viajes, de los cuales el 40 % correspondió a tráfico combinado carretera/ferrocarril y marítimo de corta distancia, con un incremento del 6 % respecto al año anterior y confirmando unos volúmenes en línea con el tráfico prepandémico de 2019.