Ya no más embalajes de un solo uso: gracias al uso de contenedores reutilizables, los servicios de distribución de Arcese para el comercio minorista llegan a ser aún más eficientes y sostenibles
En un sector altamente competitivo y dinámico como el de la logística, saber hacer frente a nuevos desafíos y mejorar continuamente el nivel de los servicios que se ofrecen, son condiciones imprescindibles para los operadores del sector que desean distinguirse y satisfacer de la mejor manera las exigencias de sus clientes.
Los vendedores minoristas hoy deben enfrentarse con un entorno dinámico, caracterizado por consumidores cada vez más exigentes y una cadena logística que necesita ser siempre más digital, monocanal y ”green”. Consciente de todo esto, Arcese – desde siempre atenta a la innovación, a la sostenibilidad y a la optimización de sus servicios – recientemente ha introducido y ha comenzado a testear al Redbox para algunos tramos y clientes en el sector minorista. Estas cajas reutilizables de última generación han sido diseñadas y personalizadas por Arcese en colaboración con el productor alemán para ofrecer una solución versátil para el transporte de la mercadería. Por tanto, las Redbox permiten acelerar las actividades de gestión y distribución haciendo que las operaciones relacionadas con los servicios Arcese sean más eficientes.
Por lo que las Redbox son la solución ideal para mejorar la eficiencia del transporte: gracias al interior predispuesto con divisores protectores y a la posibilidad de reutilizo, este embalaje presenta todas las potencialidades para reducir, a largo plazo, la necesidad de embalajes de un solo uso, ofreciéndoles a los clientes del sector minorista una solución eficaz que contribuye a reducir la producción de desechos.
Pues una solución más que eficiente, además de sostenible: las cajas de plástico, de hecho, permiten una importante reducción de consumo de cartón. Una nueva confirmación del compromiso medioambiental de Arcese en su persecución del objetivo de representar el modelo de empresa socialmente responsable.
Estos contenedores especiales, además, presentan una resistencia excepcional, garantizan una excelente seguridad durante el transporte y permiten proteger la mercadería de posibles rupturas. Además, son muy versátiles y pueden cerrarse y comprimirse fácilmente después de su uso, ocupando hasta el 80% menos de espacio, característica que puede marcar la diferencia en sectores altamente competitivos. En el flujo de regreso el contenedor puede viajar abatido o incluso lleno – en el caso de los flujos de logística inversa – brindando de esta forma calidad tanto a la parte que se refiere a la distribución como a la parte relacionada con la recolección de productos que se transfieren o que regresan a los depósitos centralizados.
"Nuestros clientes muestran una sensibilidad cada vez mayor hacia los asuntos ambientales, además que a la innovación del servicio ofrecido”, declara Guido Pietro Bertolone – CEO de Arcese. “Desde siempre nuestra empresa presta especial atención a la sustenibilidad en toda la cadena logística con iniciativas que tienen por objeto evitar derroches, optimizar los procesos, además de actualizar nuestra flota gracias a la introducción de vehículos alimentados con gas o eléctricos que permiten reducir las emisiones en el ambiente”. Y concluye: “De momento el sistema está siendo testeado dentro de los flujos entre Francia, Italia, Reino Unido y España para algunos clientes en el sector de la moda; luego se usarán también en el Benelux. Pero nuestro objetivo es mucho más ambicioso: de hecho, queremos llegar a introducir las Redbox también en otros flujos y en otros sectores, con la seguridad de que representan un elemento fundamental en nuestra política con miras al mejoramiento constante de los servicios ofrecidos y a la sustenibilidad”.