
El deporte y la carrera como medios para lograr la inclusión social y para demoler todas las barreras: este es el objetivo del proyecto “Road To New York”, la iniciativa social realizada por Arcese en cooperación con Rosa Associati para permitir a 5 jóvenes con Síndrome de Down participar al Maratón más famoso y ansiado del año.
Con este nuevo proyecto se consolida el vínculo de Arcese con el deporte y sus valores positivos. Es decir, el deporte como instrumento de unión y de integración social. Los 5 jóvenes protagonistas de esta aventura son la confirmación: de hecho con trabajo, perseverancia y diligencia han alcanzado un hito excepcional en el camino hacia una mayor autoconciencia y niveles de autonomía más elevados.
Los Protagonistas

Andrea
Ha emprendido el camino “Per.La.” gracias al que hoy trabaja en el Caffè Trentino, en Arco (provincia de Trento). Nacido en el ’92, Andrea practica judo, toca la batería y adora la música en todas sus formas; en especial es fanático de la famosa cantautora italiana Laura Pausini.

Diego
Diecinueve años y una profunda pasión por la natación, el fútbol y los dibujos animados, Diego acaba de terminar el curso de formación profesional y está a punto de entrar al mercado laboral.

Lorenzo
Entregado a la batería, al piano y al judo, le encanta pasear por las montañas y, evidentemente, correr. Además, forma parte del proyecto “Per.La.” iniciado por ANFFAS para la orientación, la formación y la colocación laboral.

Maria
Veintidós años, trabaja en una pizzería y siente una enorme pasión por la natación que la acompaña desde pequeña y que le ha permitido participar en varias competiciones internacionales, llegando a ganar 5 medallas de oro, 4 de plata y 5 de bronce. Además, toca la guitarra y hace voluntariado.

Niccolò
Un gran entusiasta de cine, en especial de películas de suspense y de acción, Niccolò tiene 28 años y trabaja como camarero en el Albergo Etico e Ristorante Tacabanda de la ciudad de Asti, en el norte de Italia. Es un apasionado corredor y veterano del Maratón de Nueva York.
El proyecto
Depués de las primeras tres pruebas funcionales que se han realizado en marzo en el Centro Marthon de la ciudad de Brescia, los 5 jóvenes han completado un programa de entrenamiento específico y personalizado. Además, han tenido la posibilidad de ponerse a prueba participando a dos importantes eventos deportivos: el medio maratón io21zero97 el 23 de septiembre en Val Camonica, en los Alpes italianos, y la Deejay Ten de Milán el 14 de octubre. Para poder llegar en fin al tan ansiado New York Marathon, durante el que han podido correr los cuarenta y dos quilómetros y 125 metros no sólo para sí mismos, sino también para todas aquellas personas que sufren de una discapacidad análoga. Por lo que este acontecimiento ha designado la conclusión del proyecto Road To New York, pero también el comienzo de una nueva concienciación en cada uno de los jóvenes participantes que con su diligencia y entusiasmo han logrado que esta iniciativa sea única.

Se ocupa desde hace más de 20 años de marketing y consulting en el mundo del deporte a nivel internacional, en especial en el ámbito del running donde se ocupa de más de 200 atletas en todo el mundo. Además, la sociedad promociona objetos para el bienestar relacionados con el deporte y dirigidos a categorías especiales de enfermos y niños.