Reconocimiento para el sólido compromiso de Arcese con la sostenibilidad

Se confirma la calificación de oro de Ecovadis para la sostenibilidad corporativa, un indicador del rendimiento de la empresa en materia de sostenibilidad

El compromiso concreto de Arcese con la sostenibilidad se confirma con la medalla de oro de la plataforma de calificación EcoVadis en 2022. También ha mejorado su calificación con respecto a años anteriores, situándose en el 2 % de las mejores empresas de su sector.

La metodología de EcoVadis se basa en las normas internacionales de sostenibilidad (Global Reporting Initiative, Pacto Mundial de las Naciones Unidas, ISO 26000) y está diseñada para evaluar a las empresas a partir de indicadores que abarcan cuatro áreas temáticas: Medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y adquisición sostenible.

La decisión de someter la operación empresarial a verificación a través de la plataforma Ecovadis forma parte de un proyecto más amplio de Arcese destinado a certificar su compromiso constante con la propuesta de soluciones más sostenibles, de acuerdo con prácticas de gestión empresarial respetuosas con el medio ambiente, las personas y los territorios en los que opera el Grupo.

Nos sentimos orgullosos de esta confirmación, un reconocimiento conseguido gracias a la implicación de todas las funciones corporativas y al compromiso diario de toda nuestra gente”, afirma Carlo La Corte, Sustainability Manager de Arcese. “Todas nuestras iniciativas y proyectos de RSC están orientados a optimizar nuestra cadena de valor. Por eso seleccionamos cuidadosamente a nuestros socios y proveedores, comprobando que cumplen los mismos requisitos de responsabilidad medioambiental, de calidad y responsabilidad social que nosotros. Queremos ser un socio clave para nuestros clientes a través de acciones proactivas contra el cambio climático y, por tanto, apoyarlos en sus procesos de descarbonización. Por último, nos sentimos orgullosos de haber prestado una atención constante al bienestar de nuestro personal y de habernos adherido a un modelo de trabajo inteligente evolucionado, sin perder nunca de vista cuestiones esenciales como la inclusión y la participación en iniciativas benéficas en colaboración con asociaciones locales e internacionales".