Guido Pietro Bertolone – CEO del Grupo Arcese – habla de la respuesta de Arcese a la emergencia sanitaria. Palabras clave: seguridad, digitalización y flexibilidad.
«El alcance de la emergencia del coronavirus fue inesperado, pero no nos cogió desprevenidos: en los últimos meses la situación ha evolucionado rápidamente, y ha puesto a prueba nuestra organización, pero aun así conseguimos mantener los servicios del Grupo en funcionamiento, aunque con algunas ralentizaciones. Esto ha sido posible también gracias al proceso de transformación digital que hemos emprendido y a la consiguiente gestión dinámica de los servicios y recursos informáticos. Todas nuestras aplicaciones y servicios ya han sido (o serán en un futuro próximo) revisados o reescritos para trabajar desde esta perspectiva. Así, gracias a la arquitectura que hemos creado, pudimos reaccionar bien a la emergencia de la COVID, activamos el trabajo inteligente o smart working para más de 400 empleados en muy poco tiempo y pusimos a disposición de los usuarios todas las aplicaciones empresariales en cualquier lugar y con cualquier dispositivo, sin el uso de una VPN específica.
Otros proyectos importantes nos han permitido responder de la mejor manera posible, por ejemplo, la transición de las tecnologías analógicas a una plataforma de colaboración mundial y el proyecto de digitalización de los procesos de transporte basado en la desmaterialización de los documentos correspondientes; esto último, en particular, evitando el contacto físico y el intercambio de documentos, ha sido de vital importancia para nosotros, nuestros clientes y asociados en este período.
Hoy en día, el progresivo levantamiento de las restricciones nos ha permitido reanudar gradualmente los volúmenes de negocio de forma sistemática, pero sobre todo, volver al nivel de servicio prometido a nuestros clientes. Sin embargo, somos conscientes de la necesidad de revisar el concepto común de «normalidad» y de que nuestro negocio y el de nuestros clientes van a tener que adaptarse y cambiar.Nuestra prioridad es permanecer al lado de los clientes como siempre hemos hecho, incluso durante la fase más crítica de la emergencia por Covid-19, y continuar con el apoyo a sus negocios lo mejor posible. Desde el comienzo de la emergencia hasta la fecha, se ha hecho evidente que es imposible hacer pronósticos a largo plazo, pero el cliente siempre ha permanecido en el centro de nuestro trabajo para garantizar la continuidad de nuestros servicios; la experiencia adquirida en los últimos meses es considerable y, en muchos aspectos, nos permite hacer frente con prontitud a las limitaciones y dificultades operativas que, en diferentes momentos y de diferentes maneras, ha caracterizado la respuesta de los países a la emergencia».
La seguridad, el constante apoyo al cliente y la respuesta a tiempo son la clave del funcionamiento de los servicios del Grupo Arcese, que incluso en este momento particular es capaz de garantizar servicios de transporte aéreo, marítimo, ferroviario y por carretera, junto con su logística integrada, y de ofrecer también alternativas válidas a los servicios estándar para mitigar el impacto de la emergencia sanitaria en las cadenas de suministro de los Clientes. El transporte intermodal, por ejemplo, está demostrando ser una de las soluciones más eficaces para garantizar la fiabilidad y la seguridad a los Clientes. Además, la división Air&Sea dedicada a los envíos internacionales por mar y aire, gracias a una red consolidada de socios y a la profesionalidad de nuestro equipo, es capaz de garantizar servicios a escala mundial incluso en un momento en que muchas rutas han sido suspendidas.
No solo se trata de la operativa: para hacer frente a la emergencia sanitaria, garantizar la continuidad de nuestros servicios y respaldar el negocio de los clientes con total seguridad, el Grupo Arcese ha adoptado procedimientos estrictos y ha puesto en marcha nuevos procesos operativos.
SIEMPRE EN PRIMERA LINEA CON TOTAL SEGURIDAD
Con el fin de garantizar la seguridad de todas las partes interesadas del Grupo, se han establecido procedimientos específicos, como, por ejemplo, la toma de temperatura de todos los que acceden a las plantas y filiales del Grupo y la verificación de que todos los conductores, empleados y personal de almacén estén equipados con EPI suministrados por la empresa (mascarillas, guantes desechables y gel para las manos), y que se utilicen correctamente.
Se ha pedido a los empleados que vigilen su salud, que no subestimen ningún síntoma de enfermedad, y que busquen asistencia médica en caso necesario. A este respecto, Arcese fue una de las primeras empresas en Italia en activar una cobertura específica para la COVID-19 para todos los empleados, confirmando que las personas siempre han estado en primer lugar para nosotros. Recientemente, la empresa del Grupo en Polonia también ha seguido esta iniciativa.


HIGIENIZACIÓN PERIÓDICA DE LOS VEHÍCULOS
La empresa ha iniciado un plan de higienización periódica de los más de 800 camiones de la flota de Arcese, que continuará en los próximos meses y que, gracias al uso de productos específicos, permite reducir la carga bacteriana y viral en las superficies al higienizar la cabina y la instrumentación de a bordo. Esta actividad es de fundamental importancia para proteger la salud de todo el personal de viaje, así como una medida adicional para contener la propagación de la COVID-19.
FORMACIÓN Y VERIFICACIÓN
Desde el comienzo de la emergencia, todos los empleados han sido formados y constantemente actualizados sobre la COVID-19: en febrero se creó un comité de gestión de crisis para supervisar la situación con el fin de actuar con prontitud en relación con la emergencia sanitaria en curso.
Arcese también participa activamente en la comprobación de que su organización, todos los asociados y proveedores respetan todos los reglamentos vigentes, con especial atención a los conductores y a la reglamentación del acceso a nuestras plantas.


SIEMPRE CONECTADOS Y OPERATIVOS
Para garantizar las operaciones del Grupo y al mismo tiempo la seguridad de sus empleados, se ha activado el smart working para ciertas funciones con el fin de reducir el número de personal presente en las filiales y, por consiguiente, la probabilidad de contagio. Por otra parte, para el personal presente en las filiales, se han reorganizado los turnos de trabajo y los puestos operativos para garantizar que se mantenga la distancia de seguridad interpersonal durante las actividades laborales. Hemos intensificado los ciclos de limpieza de los locales corporativos, así como los puestos de trabajo y el equipo de las oficinas y almacenes.
Por último, se han limitado al máximo los transportes y los viajes de negocios. Cuando es posible, se prefiere el uso de herramientas de colaboración para celebrar reuniones o encuentros entre colegas, clientes y socios.
SIEMPRE EN MARCHA
Aunque con numerosas dificultades operativas relacionadas con la propagación de la COVID-19, Arcese se ha propuesto el objetivo de continuar con la oferta de sus servicios tratando de limitar el impacto de la gestión de emergencias en las actividades y de asegurar el mejor nivel de servicio posible. Asegurar nuestros servicios es de suma importancia para no detener las cadenas logísticas globales.
Por esta razón, queremos agradecer a nuestros clientes la confianza que ponen en Arcese, pero sobre todo a todos nuestros socios y empleados, ya sea en primera línea o mediante smart working, que han contribuido de manera fundamental a garantizar que las operaciones de Arcese no se detengan.