El servicio de transporte intermodal entre Bolonia y Colonia, operativo desde mediados de enero, pasará por el nuevo túnel del Ceneri, que conecta directamente el centro de Italia con el Ruhr
Gracias al acuerdo entre Arcese y Tx Logistics, empresa del Grupo Mercitalia, a principios de 2021 se inaugura un nuevo servicio de transporte intermodal de mercancías en el corredor suizo entre el Interporto de Bolonia (Italia) y la terminal norte de TKN en Colonia (Alemania).
Operativa desde mediados de enero con 5 salidas por semana y un tiempo de tránsito de menos de 20 horas, la nueva ruta Bolonia-Colonia conectará Emilia, Toscana y Las Marcas directamente con el Ruhr y permitirá el movimiento de hasta 15.000 semirremolques de gran volumen (P400) por año. Gracias a esta novedad, la red multimodal de Arcese se amplía y ahora incluye conexiones con toda Europa: de España a Rumanía, de Turquía a Escandinavia con más de 50 salidas diarias.
El tren Bolonia-Colonia pasará por el nuevo túnel del Ceneri, que se inauguró el pasado 4 de septiembre y que ha hecho aún más eficiente el corredor ferroviario entre Róterdam y Génova. Arcese demuestra una vez más que está a la vanguardia del transporte intermodal: de hecho, es uno de los primeros operadores logísticos italianos en aprovechar esta importante revolución del transporte intermodal europeo.
"El nuevo servicio intermodal testimonia cómo, gracias a la asociación con Tx Logistics, ha sido posible ampliar la red de conexiones entre Italia y Alemania" dice Tobia Mazzi, Transport Purchasing Manager de Arcese, y continúa: "Hemos estado operando en el sector del transporte intermodal de mercancías en Europa durante muchos años y esta nueva conexión responde tanto a la creciente demanda de transporte combinado carretera/ferrocarril como a la cuidadosa búsqueda de soluciones cada vez más sostenibles desde el punto de vista ambiental por nuestra parte y la de nuestros clientes".
Por lo tanto, la activación de este servicio contribuye y fomenta el cambio modal de la carretera a la vía férrea, con el objetivo de reducir el tráfico rodado, ayudando a reducir las emisiones de CO₂ al medioambiente; de hecho, un ahorro de alrededor del 86 % menos de CO₂ en comparación con el transporte por carretera por cada viaje.