El Grupo, al frente de un proyecto centrado en el futuro de la logística, ha sido de los primeros en implementar la experimentación
Arcese se ha sumado recientemente a “Towards the implementation of the e-CMR system”, la iniciativa lanzada por Unioncamere con el apoyo técnico de Uniontrasporti, cuyo objetivo es digitalizar y simplificar los procedimientos logísticos del transporte por carretera. El proyecto, que ha entrado en fase de experimentación con el lanzamiento de una serie de pilotos, implica a otras empresas italianas de transporte y logística
En septiembre, Arcese utilizará el proceso e-CMR será utilizado para algunos transportes internacionales - en un perímetro de tráfico bien definido y controlado - con el objetivo de probar su uso en el contexto operativo y, gracias a KPI específicos, detectar los beneficios potenciales y los obstáculos o dificultades en su uso. Con el e-CMR, el remitente, el transportista y el destinatario pueden recibir notificaciones en tiempo real sobre las etapas clave del proceso de transporte (recogida, transporte, entrega) y sobre el estado de integridad de las mercancías, desencadenando cualquier acción proactiva o permitiendo el proceso de facturación del servicio de transporte tan pronto como se entreguen las mercancías.
Arcese ha sido de los primeros en sumarse al proyecto: la digitalización de los documentos de transporte es, de hecho, un factor clave para aumentar la competitividad del servicio ofrecido y la calidad de los servicios de la cadena de suministro, mejorando su eficiencia. Hasta la fecha, el e-CMR ha sido ratificado en 30 países europeos y el objetivo de Italia es ser uno de los siguientes.
“Esperamos que esta prueba nos brinde resultados positivos, y consiga, además, sensibilizar a todos los actores de la cadena de suministro, impulsando a su vez el proceso de ratificación del protocolo por parte del gobierno italiano. El nuestro es un sector que cambia rápidamente y el e-CMR es un factor clave para apoyar la transformación de nuestros procesos favorecida por el fuerte impulso de la digitalización”, comentó Emanuele Arcese - Road Freight FTL Director de Arcese. Y añadió “No solo se trata de la eficiencia operativa: gracias a datos más precisos, el estándar digital aumenta la transparencia y la seguridad a lo largo de toda la cadena de suministro, sin olvidar las importantes ventajas que también supone en términos de sostenibilidad”.