Comienza una nueva era para Arcese y el trasporte intermodal desde y hacia Italia

Un día importante para Arcese y el transporte intermodal en Europa: después de años de trabajo, el 13 de diciembre se inauguró finalmente la nueva red intermodal para tráilers P400

El 13 de diciembre, se inició el ejercicio comercial para trenes de carga en el túnel de base de Monte Ceneri, que ofrecerá nuevas oportunidades para el transporte de mercancías entre Italia y Europa gracias a una red intermodal apta para semirremolques con perfil P400. Después de un período de pruebas que comenzó el 4 de septiembre, día de la inauguración oficial, más de 5.800 convoyes cruzaron esta ruta para verificar los procesos y probar las instalaciones en condiciones reales.

Un importante punto de inflexión para el transporte intermodal europeo y para Arcese, que lleva años invirtiendo en su red y en los servicios combinados ferrocarril-carretera.

"Con la apertura del corredor de 4 metros a través de San Gotardo, y gracias a la histórica y bien establecida asociación con Hupac, nuestra capacidad de servicio aumenta y podrá subir desde 37 conexiones semanales a las 160 previstas a partir de enero de 2021", dice Emanuele Arcese, Road Freight FTL Director de Arcese.

Pero no solo aumenta la capacidad de carga y, por lo tanto, la posibilidad de responder a la creciente demanda de servicios intermodales por parte de los clientes; también aumenta la flexibilidad del servicio ofrecido en las diferentes relaciones y soluciones propuestas, gracias a las conexiones de entrada activas a Amberes y Rotterdam (puerta de entrada al Benelux y al tráfico marítimo mundial) y las conexiones de entrada a Colonia y a Escandinavia.

La eliminación de algunos cuellos de botella en la infraestructura y la demanda de servicios de transporte cada vez más sostenibles están dando un nuevo impulso al transporte intermodal, pero no solo eso. Otro factor que en 2020, año histórico para el sector, ha impulsado aún más la intermodalidad es su seguridad garantizada precisamente por la posibilidad de contactos mucho más escasos. Todos estos factores ganadores no solo hacen que esta sea la solución de transporte de mercancías del futuro para el transporte en Europa, sino que también confirman a Arcese como pionera y líder del sector.

«Es con orgullo y satisfacción que hoy vemos la visión de Arcese hecha realidad», dice Guido Pietro Bertolone, CEO del Grupo Arcese, y continúa:
«Hoy en día, el gobierno de nuestro modelo de negocio, construido durante los últimos 10 años con dedicación y coraje, por fin se aplica plenamente. Diez años en los que hemos trabajado en el diseño de una red intermodal integrada (ferrocarril y transporte marítimo de corta distancia) y en la estandarización de la flota de semirremolques. Año tras año hemos construido una flota de más de 3000 mega semirremolques intermodales P400 con una estrategia para un escenario europeo competitivo; hemos "sufrido" en el cruce de los Alpes, pero hoy nuestro sueño es una realidad. Eficiente, ecológico y flexible. Hoy, es un nuevo día para nosotros