Al mantenerse el cierre de la línea ferroviaria del Reno y con al reiniciar, después de la pausa estival, los flujos de mercancías en el eje norte-sur de Europa son los principales responsables del importante déficit de la capacidad de carga actualmente existente.
“Los camiones disponibles en la actualidad no son suficientes para responder a la falta de trenes a lo largo del corredor suizo y las soluciones de back up ofrecidas por los ferrocarriles aún hoy son poco fiables y en cualquier caso, insuficientes en términos de capacidad” - así lo confirma Marco Manfredini COO del Grupo Arcese, y añade: “Los pedidos de nuestros clientes, después del período de parada estival, están alcanzando la plena operatividad, esto que implica una concentración, en los terminales ferroviarios, de semirremolques listos para ser cargados que está limitando la capacidad de aceptar otros más.”
Para recuperar la capacidad de carga y las cargas atrasadas Arcese ha trabajado activamente desde el comienzo para afrontar la emergencia y garantizar la operatividad de los servicios, reforzando y ofreciendo soluciones de contingencia. Entre ellas, la iniciativa promovida en colaboración con el Grupo Grimaldi para la puesta en marcha de un servicio ro-ro entre los puertos de Amberes y Savona que se inauguró el 2 de septiembre de 2017. En esta primera fecha, el barco zarpó con dirección Italia con a bordo 30 semirremolques. El nuevo servicio tiene frecuencia semanal, tiempos de tránsito de 7 días y capacidad de carga de más de 100 semirremolques.
El objetivo de esta solución, que se consolida aún más con la asociación entre las dos empresas, es garantizar al mercado una mayor capacidad de carga para afrontar la emergencia y recuperar los retrasos en los envíos pero, sobre todo, para responder a los nuevos pedidos. Actualmente, las soluciones ferroviarias de back up cuentan con una capacidad limitada que no supera el 50% de cuanto requerido y las infraestructuras de los terminales se hallan saturadas.
“Gracias a esta operación short-sea, junto con los servicios de back up ferroviarios activados y la flota de camiones propios estamos respondiendo con toda nuestra capacidad buscando soluciones para minimizar los impactos del cierre de Rastatt” añade Marco Manfredini, y concluye “Estamos muy satisfechos por el apoyo recibido del grupo Grimaldi, también en esta emergencia, y por la velocidad de implementación de un servicio que esperamos sea decisivo para responder a las necesidades de nuestros clientes en este momento tan delicado.”