Arcese y Fiat Professional juntos para una logística urbana cada vez más verde

Un nuevo paso adelante en la estrategia sostenible del Grupo Arcese: la E-Ducato totalmente eléctrica debuta en Milán para las primeras entregas con cero emisiones

Un futuro cada vez más verde: este es uno de los principales objetivos del sector del transporte y la logística, que ve cómo el camino hacia la ecosostenibilidad se caracteriza por retos siempre nuevos e importantes, destinados a reducir el impacto medioambiental a lo largo de toda la cadena de suministro. Un objetivo liderado por Europa, que con el Green Deal europeo ha declarado el objetivo de llegar a la neutralidad climática en 20501. En este contexto, la optimización de los recursos y la inversión en innovación y digitalización se confirman como las directrices de la estrategia de Arcese, una estrategia que considera la sostenibilidad como una palanca fundamental.

Así lo demuestran las numerosas iniciativas del Grupo Arcese en este ámbito, entre las que se encuentran la asociación con Fiat Professional y la reciente entrega de la flamante E-Ducato.

De hecho, el primer modelo totalmente eléctrico de Fiat Professional será utilizado por Arcese durante los próximos dos meses como prueba piloto. Una colaboración pionera que permitirá a Arcese ser uno de los primeros operadores logísticos en probar el vehículo y recoger así los datos necesarios para evaluar la posibilidad de mejorar su gama de vehículos de bajo impacto ambiental para actividades de distribución urbana y casi urbana gracias a la E-Ducato. Además, la prueba también permitirá a Stellantis recoger valiosos comentarios y datos de conducción relacionados con el nuevo vehículo.

Con la E-Ducato, Arcese prestará servicio en el área metropolitana de Milán de forma triplemente ecológica: menos emisiones, menos contaminación acústica y reducción del tráfico en el centro de la ciudad son, de hecho, algunas de las consecuencias sostenibles estrechamente relacionadas con el uso de la E-Ducato, que gracias a una capacidad significativamente mayor que la de las furgonetas estándar permite reducir el número de vehículos en circulación.

El vehículo fue entregado oficialmente a principios de mayo en presencia del equipo de Fiat Professional, representado por Salvatore Cardile, jefe de Marketing Italia para vehículos comerciales y conversión de vehículos, Angelica Carapezza, Electrification Programs Manager de Fiat Professional Europa y Daniele Ferraguto como District Sales Manager Italia, así como Lorenzo Piccoli, Simona Melai y Carlo La Corte, respectivamente Business Development Director, Sustainability Manager e Transport Technical Manager del Grupo Arcese.

Para Eric Laforge, director de LCV de Stellantis en Europa, se trata de un paso importante hacia una creciente integración de la E-Ducato en las numerosas realidades profesionales como Arcese.  "Estamos encantados de que el Grupo Arcese haya focalizado su atención en nuestra marca, participando con entusiasmo en un proyecto piloto que les hace protagonistas de la construcción del mejor vehículo eléctrico posible para su misión".

La asociación con Arcese Trasporti se enmarca en la estrategia de e-movilidad de Stellantis, centrada en la creación de un sistema de colaboraciones multisectoriales que permita la difusión efectiva de la movilidad sostenible, en este caso en el ámbito de la logística. Por ello, el equipo e-Mobility siempre ha participado en los grupos de trabajo conjuntos, con sus conocimientos sobre los servicios de recarga (privados y públicos), los proyectos innovadores de estabilización de la red eléctrica "Vehicle To Grid" y la creación de apps como Pro Fit by E-Ducato, que permiten simular virtualmente las prestaciones del nuevo vehículo eléctrico de Fiat Professional.

"Estamos orgullosos de formar parte de este ambicioso proyecto", afirma Matteo Arcese, Executive President del Grupo, que continúa: "La asociación con Fiat Professional es un testimonio del compromiso mutuo de nuestras dos empresas en la búsqueda constante de soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de nuestros respectivos clientes y disminuir nuestra huella de carbono. El vehículo de la fase piloto es una preserie, por lo que lo probaremos en misiones cada vez más exigentes tanto en términos de kilometraje como de tiempo y tipo de mercancía transportada (en términos de peso). Un reto que no nos asusta: de hecho, tras los primeros días de prueba, la promesa de la nueva E-Ducato se alinea perfectamente con nuestras expectativas en términos de velocidad, seguridad, fiabilidad, pero sobre todo por los aspectos "verdes", gracias a la reducción de las emisiones de CO₂ a la atmósfera”.

1 Fuente: Comisión Europea - (Green Deal europeo)