La primera furgoneta eléctrica de Arcese para entregas de última milla llega a la ciudad.
Operativa de momento solo en el centro de Milán, el modelo Nissan e-NV200 estará dedicado a las entregas a clientes del sector high value. Después de este primer vehículo, se introducirá otro vehículo de estas novedosas características en Londres, y aún otro más llegará a Barcelona los primeros meses de 2018. Además se están elaborando estudios técnicos y de viabilidad para Ginebra y Zúrich.
La incorporación de vehículos eléctricos forma parte del plan estratégico con que Arcese apunta a reducir aún más las emisiones contaminantes relacionadas con su actividad: la autonomía total de las e-NV200 es de unos 160 km, con una carga útil de 770 kg. El vehículo se recarga en el poste de recarga instalado en la empresa en unas pocas horas, pudiendo realizar las entregas en el centro durante un determinado intervalo de tiempo.
“Creemos en una logística y una distribución sostenible y cuidadosa, que proteja el medioambiente y la salud de las personas” afirma Matteo Arcese. “Estamos seguros de que gracias a estas decisiones nuestro negocio podrá continuar creciendo, como el de nuestros clientes, que cada vez están más interesados y sensibilizados respecto a estas cuestiones, por lo que exigen soluciones fiables y ecosostenibles. Estamos orgullosos de poder afirmar que, una vez más, nos movemos en la misma dirección”.
No se trata de la primera iniciativa green de la empresa durante estos años: Arcese se distingue desde siempre por su cuidado por la sostenibilidad, de hecho el nuevo vehículo eléctrico se añade a los vehículos ecológicos de metano introducidos en 2015. Gracias a estos últimos las emisiones de CO2 se han reducido un 5-8%, cumpliendo con creces los requisitos y límites fijados por la normativa Euro VI, unos datos ahora todavía más prometedores con la incorporación de las nuevas furgonetas eléctricas.
La flota green optimiza la eficiencia y las inversiones tanto de Arcese como de las empresas clientes, reduciendo al mismo tiempo los costes y las emisiones y, no por último menos importante, protegiendo el medioambiente con soluciones verdes e innovadoras.
Continuando en el mismo tema, gana terreno otra iniciativa del Grupo Arcese, que en junio pasado ha incorporado a los flujos entre Italia, Francia y el Reino Unido. Las plastic boxes (cajas de plástico), que para algunos tipos de mercancía van a sustituir en parte a las cajas de cartón. La posibilidad de reutilizar y reciclar las plastic boxes hace de esta solución un paso más hacia la sostenibilidad que la empresa promueve, y los resultados lo demuestran: en solo unos meses estas cajas han permitido reducir más del 55% el consumo de cartón, además de disminuir los daños de las mercancías.