Una nueva cita excepcional para diseñar la logística del futuro
Del 7 al 9 de marzo de 2018 Arcese estará presente en la primera edición del Green Logistics Expo, el Salón Internacional de Logística Sostenible, promovido por Interporto Padova y la Feria de Padua, que tiene como objetivo crear un punto de encuentro para todos los operadores de logística, transporte y servicios relacionados. Un evento en el que la eficiencia y el medio ambiente serán los puntos focales de atención y que verán como protagonistas a los líderes de la intermodalidad, la logística industrial, el comercio electrónico y los servicios de una ciudad inteligente. El evento se estructurará en cuatro secciones - Intermodalidad, Comercio Electrónico, City&Logística, Logística Industrial e Inmobiliaria – y abordará los temas de toda la cadena logística, abriendo un diálogo con las empresas también a través de un programa de conferencias con ponentes destacados.
“Para Arcese, la participación en Green Logistics Expo será un importante escaparate para compartir los nuevos proyectos del Grupo. Estaremos presentes en la primera edición con un espacio expositivo que presentará numerosas innovaciones de negocio y sostenibilidad", afirma Paolo Saccomano Head of Central Sales Marketing & Business Development de Arcese, y añade: “La sostenibilidad para Arcese es, de hecho, un objetivo empresarial importante, concretamente perseguido y medido, así como un factor clave de éxito que desempeña un papel cada vez más importante en el mercado de la logística”. En los últimos años, la estrategia de Arcese se ha centrado en el transporte intermodal como modo de producción alternativo al transporte por carretera. Las cifras hablan por sí solas, en 2007 el 85% de los servicios se prestaban por carretera y sólo el 15% por ferrocarril y por medio de transportistas. Hoy en día, la producción multimodal (rail-short sea) tiene un valor del 35%. Por este motivo, la compañía ha invertido fuertemente en el desarrollo de una red integrada con cobertura europea y en nuevos recursos, desde semirremolques intermodales de última generación hasta tecnologías de trazabilidad. “Lamentablemente, hoy en día, este crecimiento se ve frenado en parte por las limitaciones de servicios, capacidad e infraestructura Por eso se siente fuertemente en Italia y más allá, la necesidad de un evento de este corte que reúna en un momento importante de confrontación a los operadores del sector.” concluye Paolo Saccomano.
Entre las principales novedades, también se realizaron nuevas inversiones en Italia. Para garantizar la necesaria capilaridad en el territorio nacional y, por lo tanto, un servicio de calidad cada vez más próximo a las necesidades del cliente, en los próximos dos años se prevén nuevas aperturas de sucursales directas. El compromiso de la empresa con la reducción de las emisiones de CO2 sigue siendo fundamental en este ámbito. La empresa se ha fijado un objetivo ambicioso: dispondrán en los próximos 3 años de una flota de distribución compuesta únicamente por vehículos Euro 6 y Euro 7. Pero no sólo eso, es en Italia donde hay vehículos impulsados por metano y energía eléctrica dedicados a entregas de última milla. El proyecto está en proceso de desarrollo a escala europea, y en marzo se pondrá en marcha un nuevo medio de distribución en el centro de Londres. Después de su aplicación en Gran Bretaña, otros medios seguirán también en España y Suiza.
Éstas y muchas otras serán las iniciativas de Arcese en el campo de la logística sostenible que se presentarán y debatirán durante la Green Logistics Expo. ¡Le esperamos en el pabellón 7, stand B084, para descubrir juntos la logística del futuro!